¿Qué es un embudo de conversión?

Un embudo de conversión en marketing digital es el proceso estratégico de definir y articular los canales y mensajes de manera efectiva a una audiencia en un momento particular.

Se utiliza la metáfora del embudo para graficar el trayecto del lead o potencial cliente desde una situación de búsqueda o descubrimiento de un producto hasta la conversión y fidelización.

Este embudo está atravesado por distintos canales de comunicación digital, como pueden ser buscadores, publicidad digital, email marketing y distintos mensajes de acuerdo a la etapa del embudo en la que se encuentran los usuarios.

Situémonos en un ejemplo para poder entender de manera práctica cómo funciona un embudo.

Un usuario está leyendo una review de un producto en un sitio web, similar al que nosotros vendemos. A través de las opciones de segmentación disponibles en las plataformas digitales, nos permiten hacerle llegar publicidad cuando este ingresa a sus redes sociales. Ese usuario clickea la publicidad y accede a nuestro sitio web pero no nos deja el contacto ni se comunica con nuestra empresa. Por medio de estrategias de seguimiento, le volvemos a mostrar publicidad de nuestro producto cuando el usuario está viendo un video en youtube. El usuario clickea en la publicidad y nos termina dejando los datos en nuestro sitio web. Por medio de herramientas de email marketing le hacemos llegar una oferta puntual y se realiza la venta. Luego de un tiempo, volvemos a enviarle un mail contándole sobre un producto complementario al cual podría acceder con un beneficio exclusivo.

De esta manera, podemos estar impactando al usuario indicado en el momento justo con la ventaja que este proceso puede automatizarse para varias audiencias en distintos estadios y funcionar de manera simultánea.

Los embudos entonces nos permiten filtrar audiencias específicas en distintas etapas según su grado de compromiso en relación a un objetivo determinado, apoyándose en una landing page (página de aterrizaje) o sitio web para generar conversiones y reflejando los resultados cuantificables.

Los embudos facilitan tener un control detallado de lo que sucede en el proceso de conversión, y posibilita trabajar la optimización de las campañas tomando como punto de acción métricas y comportamientos específicos.